Sobre el coronavirus

Coronavirus, ¿qué son?

 

Los coronavirus son un grupo de virus muy comunes y cogen su nombre por sus puntas de la superficie en forma de corona. Como ocurre con los virus unos son solo de animales y otros son de humanos y el problema aparece cuando existe un salto entre especies. La mayoría de las personas se infectan por coronavirus en algún momento de la vida, teniendo desde un resfriado común hasta bronquitis o neumonía.

Uno nuevo

 

El 2019-nCoV coge su nombre de “nuevo coronavirus 2019”, puede infectar las vías respiratorias altas y bajas, se transmite por contacto directo con secreciones respiratorias o con mucosas de un animal o persona infectada y parece que es poco probable su transmisión por aire a distancia de más de un metro.

Tras incubación de 1-14 días, la mayoría cursan con síntomas de infección respiratoria leve, similar al resfriado común. En grupos de riesgo puede causar bronquitis o neumonía, síndrome respiratorio agudo y severo, fallo renal e incluso la muerte.

No hay a día de hoy tratamiento específico ni vacunación, teniendo que tratar los síntomas y asegurando el soporte vital. A 27 de Enero la OMS reconoce 2798 casos confirmados y 80 muertes.

Los más famosos de los coronavirus

 

Existen varios diferentes, siendo los más conocidos debido a su gravedad:

 

  • 2019-nCoV
  • síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS)
  • síndrome respiratorio agudo grave (SARS)

¿Por qué en China?

 

Se podría achacar a la cultura y a la higiene. En China existen mercados en los que se venden animales salvajes y exóticos hacinados, sin ningún tipo de control sanitario, ya que se les otorga propiedades curativas y vigorizantes.

Este contacto tan estrecho entre personas y animales salvajes sin ninguna vacunación ni control, hace posible el salto de una enfermedad del animal al humano.

¿Por qué una epidemia afecta a la economía mundial?

 

La respuesta es la globalización.

Tenemos un mundo conectado y todo afecta a todo. De primeras, las aerolíneas se han visto afectadas ante la recomendación de no viajar a la zona afectada. La aerolínea British Airways ya anunció la suspensión de todos sus vuelos a la China Continental, debido a las recomendaciones de Reino Unido.

Teniendo en cuenta que el nuevo año Chino empezó el 25 de Enero de 2020, millones de personas no han podido regresar a sus hogares para estar con sus familias.

Si no hay vuelos, no hay pasajeros por lo que el resto de la cadena, hoteles, restaurantes, tiendas..se ven afectados.

La economía china se resiente, no se puede viajar para cerrar negocios, tratos; la economía mundial se resiente, hay incertidumbre incluso en el sector del lujo, tan ajeno a crisis económicas de los países.

Sergio Aguirre

Farmacéutico Adjunto

Te puede interesar leer

Vaginosis bacteriana

Vaginosis bacteriana

¿Qué es la vaginosis bacteriana?   Es una alteración caracterizada por un aumento del flujo vaginal, de color lechoso/blanco grisáceo, con olor desagradable a pescado. Es una de las infecciones vaginales más frecuentes y su causa es una alteración de la...

Prueba de antígenos para COVID-19

Prueba de antígenos para COVID-19

La famosa prueba de antígenos, es en realidad una cromatografía de nivel usuario. Se utilizan por profesionales y también por gente no preparada, ya que son rápidos de utilizar y permiten conocer el resultado en muy poco tiempo, entre 5 y 30 minutos según el test.Se...

Manchas en la piel

Manchas en la piel

¿QUÉ SON? Las manchas son una decoloración irregular en la piel debida a un incremento o disminución de la producción de melanina. La melanina es un pigmento natural oscuro que podemos encontrar en algunas células del cuerpo y da color a la piel, cabello y ojos. Se...

Teléfono

976 55 27 86

Dirección

C/ García Sanchéz, 39 50005 – Zaragoza

Email

info@farmaciacarreraszaragoza.com

Horario

Lunes a Sábado: 9:30-21:30